¿Qué es un sellante dental?
Los selladores dentales son capas delgadas plásticas similares al composite que se aplican sobre las superficies de los molares y premolares con un objetivo preventivo, ya que con su aplicación se trata de proteger al diente frente a la placa bacteriana y su consecuencia inmediata: la caries dental.

¿Cuándo se pueden aplicar los sellantes?
Para una máxima protección, los sellantes dentales deben aplicarse tan pronto como sea posible después de la erupción del diente permanente. Esto sería alrededor de los 6 años para la mayoría de los niños.

¿Cómo se aplican los selladores?
Los selladores dentales se aplican mediante una técnica muy sencilla, indolora y nada invasiva. En primer lugar se realiza una limpieza del diente que se va a sellar con un agente limpiador, tras lo cual se aplica al mismo un gel especial que, lo prepara para poder recibir el sellante.
El sellante se aplica en una capa muy fina sobre el fondo de los surcos y las fosas, endureciéndose con luz ultravioleta.
Los selladores han sido diseñados para que soporten con normalidad las fuerzas masticatorias, por lo que puede durar varios años. No obstante es conveniente que el odontologo lo revise periódicamente para que vuelva a aplicarlo en el caso de que se haya deteriorado.
La indicación precisa de la necesidad de selladores dentales viene dada por un estudio previo en el que se determina que existe un riesgo elevado de caries.
Pero no nos olvidemos que….
Aunque se coloquen selladores dentales nunca debe descuidarse la higiene oral ni las revisiones periódicas con su odontólogo ya los sellantes protegen solo las caries de fosas y fisuras, no así las del resto de las superficies del diente como las de cuello, de caras libres y de los puntos de contacto (caries entre diente y diente).
Por lo tanto es aconsejable hacer la revisión periódica con su odontólogo.