Se trata de la articulación que conecta la mandíbula al resto del cráneo
En realidad, se trata de dos articulaciones (derecha e izquierda), que funcionan sincrónicamente. Está constituida por los cóndilos mandibulares que se articulan con el hueso temporal del cráneo. además de estructuras oseas, también intervienen numerosos músculos y ligamentos. Cuando se sufre de dolores en esta articulación o en los músculos que la rodean, se dice que la persona tiene desórdenes temporomandibulares.



Fuente: Revista Consejos del la Fundación Dental Española y el Consejo General de Dentistas.